Masajes Tradicionales

MASAJE SUECO

Desarrollado en  Suecia por Henrik Ling en el año de 1830, en el cual se utilizan aceites esenciales para evitar la fricción con la piel y además que sean absorbidos a través del torrente sanguíneo. Este masaje es especialmente aconsejable para la relajación muscular, mejora el transporte de oxígeno en la sangre y ayuda a eliminar toxinas de los músculos. El masaje sueco terapéutico alivia el dolor, disminuye las contracciones musculares, y aumenta la relajación del cuerpo.

MASAJE RELAJANTE

Este tipo de masaje busca descargar la tensión acumulada, se aplica de forma lenta, con una presión firme y progresiva. Su efecto es la relajación y disminución del tono muscular, mediante un contacto no agresivo del terapeuta que aplica la terapia. Debe ser suave con un ritmo armónico, incluso cuando se trabaja sobre contracturas.

MASAJE DEEP TISSUE

Aquí se requiere de una presión muy profunda en los músculos, por lo que se debe comprimir las distintas capas de tejido del cuerpo, relajar, extender, y despejar patrones de restricción de forma más eficiente por medio de la habilidad de manipular el tejido conectivo de estas capas. Cabe mencionar que se pone menos énfasis en el placer como objetivo primario y más en alterar las estructuras y las restricciones musculares.

MASAJE DEPORTIVO

El masaje deportivo es una serie de maniobras que sirven para preparar los tejidos, tratarlos posteriormente a una competencia y controlarlos entre cada actividad deportiva. Por último, este masaje debe ser realizado por un profesional en la ciencia de la terapia física.

Deja un comentario

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.