Manipulaciones básicas para un masaje

FRICCIÓN: Se desliza la mano sobre la piel del paciente, y  las palmas de las manos deben estar abiertas y el dedo pulgar en contraposición al resto de los dedos. Sus efectos son:

  • Explora la zona a tratar.
  • Calienta y prepara la zona.
  • Sirve como medio de adaptación al paciente.
  • Tiene un efecto vasodilatador.
  • Produce una hiperemia.

FROTACIÓN: los movimientos de las manos son circulares para desplazar la piel sobre el musculo, se puede realizar con las yemas de los dedos, con los nudillos colocando el dedo pulgar en contraposición al resto de los dedos, con la región tenar e hipotena de las manos, con las yemas de los dedos, pulgares y con los codos. Sus efectos son:

  • Tiene un efecto vasodilatador.
  • Relaja las fibras musculares.
  • Mejora el riego sanguíneo.
  • Aumenta el metabolismo.
  • Destruye nódulos y contracturas musculares

ESTRUJAMIENTO: Se lleva a cabo en sentido linfático, con la parte interna del pulgar, la presión se refuerza en el área que queda libre. Sus efectos son:

  • Aumenta rápidamente la temperatura corporal.
  • No debe causar dolor.
  • Aumenta el tono muscular y de la piel.
  • Mejora la nutrición de la piel y de los músculos.
  • Permite el vaciado de los centros linfáticos tanto periféricos como
  • profundos.

AMASAMIENTO: Se realiza agarrando el vientre y realizando movimientos en forma circular, los cuales provocan que el músculo se desplace sobre el hueso, el amasamiento consta de 5 fases: agarre, levantamiento, alón, compresión y empuje. Sus efectos son:

  • Influencia fisiológica:
  • Facilita la circulación linfática y sanguínea.
  • Elimina las contracturas musculares.
  • Favorece la relajación muscular.
  • Alivia el dolor en fase subaguda.
  • Favorece la circulación de retorno.
  • Ayuda a la eliminación de desechos metabólicos.
  • Constituye una de las formas de gimnasia pasiva.

PERCUSIÓN: se realiza con pequeñas contusiones sin llegar al valor traumático. Sus efectos son:

  • Aumenta la temperatura a la zona tratada.
  • Provoca una hiperemia local.
  • Desplaza rápidamente las sustancias de desecho.
  • Estimula la musculatura.

SACUDIMIENTOS: Son movimientos de compresión o percusión que se realizan de manera local o general. Sus efectos son:

  • Relaja y estimula la musculatura.
  • Alivia al dolor
  • Aumenta el torrente circulatorio.

MOVILIZACIONES: Son todos los movimientos fisiológicos de las articulaciones realizados únicamente por los masajistas. Sus efectos son:

  • Favorece la actividad muscular.
  • Elimina contracturas musculares.
  • Mejora la nutrición de los tejidos blandos.
  • Ayuda a la recuperación de las funciones de las articulaciones y
  • ligamentos.






Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.